Presentación de Estados Financieros
La sección 3 de las NIIF para pymes nos explica la presentación razonable de los estados financieros, entendiendo esto como el hecho que requiere la representación fiel de los efectos de las transacciones y otros sucesos y condiciones, de acuerdo a las definiciones y criterios de reconocimiento de cada rubro establecido en la sección 2 de esta norma.
En el ámbito de las NIIF, cuando se habla de los estados financieros nos referimos a:https://www.youtube.com/watch?v=rP2vxskLMz4
El estado de situación financiera: presenta activos, pasivos, (en corrientes y no corrientes) y patrimonio.
El estado de resultado integral: presenta el rendimiento financiero del periodo.
El estado de cambios en el patrimonio: refleja toda la variación en los rubros del patrimonio, así como lo son ganancias o pérdidas, efectos de cambios de políticas y correcciones de errores, importes de las inversiones, dividendos y otras.
El estado de flujos de efectivo: en él se reflejan los cambios que se dieron en un periodo en el efectivo y su equivalente, clasificándolo en tres rubros, actividades de operación, de inversión y de financiación.
Y sus respectivas notas: en ellas se encuentran descripciones narrativas o desagregaciones de partidas presentadas, la mayoría de las secciones de este estándar, requieren información a revelar las cuales normalmente están contenidas en las notas.
Comentarios
Publicar un comentario